NIVEL VI
1. Historia y evolución del Instrumento o la voz.
2. Técnica aplicada al Instrumento o la Voz.
3. Teoría de la Música aplicada al Instrumento: fundamentos de Solfeo
4. Escalas mayores y menores (naturales, armónicas y melódicas) a 3 octavas. Escalas modales: modos griegos trnasportados a diversas armaduras: lectura del pentagrama y en el instrumento. Digitación específica.
5. Arpegios abiertos
6. Melodías de estilos contemporaneos y de ùltimas tendencias (Jazz, Bossa Nova, Siglo XXI): lectura en el Pentagrama y el Instrumento.
7. Armonía fundamental VI: acordes mayores, menores, dominantes, acordes de séptima, acordes disminuidos y aumentados, acordes de 6ª, acordes de 9ª, 13va, con suspenciones todos en posición fundamental y/o con inversiones, de acuerdo a las características de cada instrumento.
8. Repertorio VI: obras musicales de Compositores de diversas èpocas y estilos. Tendencias actuales deacuerdo a la evolución del estuidante.
9. Contextualización del repertorio: medio social, histórico, político, geográfico y estilístico de autores, compositores y obras.
10. Audición pública (participación en Tarima).