JAVIER HERALDO MURILLO GUZZO
(Docente de Artes Plásticas y Violín)
EDUCACION
LICENCIADO EN ARTES PLÁSTICAS
Universidad Nacional de La Plata, ciudad de La Plata- Argentina 2002
Maestría en Comunicación, Cultura y discursos mediáticos
Universidad de La Matanza (UNLaM)
Cursando Actualmente tesis .
Conservatorio de Música de la Provincia de Buenos Aires Gilardo Gilardi,
En la carrera profesorado en violín, 1998-2000
Pedagogía para niños con capacidades diferentes-Escuela de Artes Guerrero- Abril 2010
Armonía Musical -Escuela de Música de Bogotá Noviembre2009
Curso: “El lenguaje visual en al sociedad contemporánea” Facultad de Bellas Artes, U.N.L.P 1999
Seminario: “Muralismo mexicano y latinoamericano” Dictado por el director de muralistas mexicanos Ariosto Otero. 1999
Curso: “El renacimiento Italiano en el siglo XV” Dictado por la asociación de cultura y lengua Italiana Dante Alighieri de la ciudad de La Plata. 2002
Seminario: “Historia argentina y sus conflictos culturales” Dictado por Oscar Casttelucci, U.N.L.P. 2002
Curso: “Escuelas Inclusivas” Dictado por Secretaria de Cultura y Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut. Noviembre 2003
Curso “Elaboración de proyectos” Dictado por el licenciado Bruno Sancci, I.S.F.D.A Nº 805, Marzo 2003
Seminario: “II Congreso Latinoamericano de Estimulación Temprana”. Organizado por el Ministerio de educación de la Provincia del Chubut, Agosto 2004
Curso: “La música barroca en el siglo XVII” Dictado por el grupo Antorchas, octubre 2004.
Curso: “Manejo y expresión de la voz”Dictado por la profesora Alicia Ferrari, organizado por el Centro Cultural de Trelew, Marzo 2005.
Curso “La lógica del color” Dictado por el Prof. Juan Astica, organizado por el I.S.F.D.A Nº 805, octubre 2005
Capacitaciones de perfeccionamiento instrumental, proyecto Orquestas Infantiles dictados por Profesores de Secretaria de Cultura de Nación. Noviembre 2005 al 2007, Junio 2008
PERFIL OCUPACIONAL
En el área de las Artes
-Enseñanza en las áreas artísticas, con énfasis en el desarrollo de técnicas pictóricas, escultóricas, escenográficas, cerámicas, dibujo y grabado.
-Enseñanza y orientación de la práctica artística, en los diferentes niveles del desarrollo del niño, adolescente y adulto.
-Elaboración y desarrollo de talleres artísticos, apuntado al despertar de la creatividad, estimulación de la motricidad fina, percepción y destreza en el dibujo y la pintura.
-Elaboración de proyectos, y talleres teórico-prácticos, para la enseñanza en la historia de las artes visuales, cultura y estética contemporáneas.
-Servir críticamente como jurado, en concursos, muestras y certámenes culturales.
En el área Musical:
-Enseñanza del lenguaje y fundamentos de la música y apreciación musical en general, para nivel principiantes.
-Enseñanza en la Historia de la música, con énfasis en la época barroca europea y latinoamericana.
-Enseñanza y orientación en la práctica instrumental y grupos de Cámara.
-Elaboración de proyectos y desarrollo de talleres teórico- practico, de la enseñanza del violín y viola, para niños, adolescentes y adultos en su nivel inicial y medio.
-Integrante musical en conjunto de Cámara y orquestas.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
En el ámbito de las Artes Plásticas:
Trabajos independiente desde 2020 al 2021.
Escuela de Bellas Artes Lola Mora
Soldado de la frontera
Villa Lugano Capital federal.
Profesor Interino de la cátedra Historia del Arte precolombino. Bachillerato.
Desarrollo en forma teórico-práctico las siguientes culturas precolombina y su producción artística: Olmecas, Teotihuacan, mayas, aztecas, Chibchas, Chavin de Huantar, nazcas, Mochicas, Tiahuanco, Incas, y culturas aborígenes Argentinas, Conquista de América. Estimular el conocimiento y el aprendizaje de las diferentes culturas de América precolombina, orientado de una forma práctico y didáctico hacia los alumnos de 2 año del bachillerato.
(Agosto 2011– Diciembre 2021)
Instituto Juan Bautista Alberdi
Pompella
Isidro Casanova Pcia de Bs.As
Funciones y Logros
Docente interino Artes Plásticas Bachillerato
Formación de técnicas plásticas en forma teórico-práctica y creativa en los diferentes grados de enseñanza del nivel bachillerato, elaborando proyectos en colaboración con las restantes asignaturas de la institución y promoviendo la expresión artística. Cumplir con los procesos de seguimiento establecidos en el PEI, salidas didácticas a museos regionales y realización de diferentes actividades extra clase como la realización de murales.
(Marzo 2012 – Noviembre 2019)
Instituto Hogar y centro de día para personas con discapacidad Un Lugar
Bulogne Sur Mer
Don Torcuato Pcia Bs.As.
Funciones y logros:
Orientador en actividades Prácticas y musicales
Elaboración de talleres adecuados para el desarrollo y estimulo de motricidad fina en los alumnos con discapacidad motriz y cognitiva de diferentes niveles de complejidad, y a través del mismo generar el placer estético en la realización de técnicas plásticas diversas, como la pintura, la escultura o el collage, en lo musical se estimulo la creatividad y manejo de instrumentos de percusión así como también melódicos, organizando pequeños grupos de conjunto instrumental y vocal.
(Mayo 2011 – Marzo 2013)
Liceo Nuestra Señora de Torcoroma
Bogotá Colombia
Funciones y logros:
Docente Artes Plásticas Bachillerato
Formación de técnicas plásticas en forma teórico-práctica y creativa en los diferentes grados de enseñanza del nivel bachillerato, elaborando proyectos en colaboración con las restantes asignaturas de la institución y promoviendo la expresión artística. Cumplir con los procesos de seguimiento establecidos en el POE de evaluación y promoción de la gestión académica
Jefe del área artística en sección Bachillerato.
Elaboración de proyectos transversales en las diferentes disciplinas artísticas de la sección primaria y bachillerato.
(Enero 2010- Diciembre 2010)
Academia de Artes Guerrero
Bogotá Colombia
Funciones y logros:
Formar artistas mediante el aprendizaje y aplicación de conocimientos en el campo de las bellas Artes Plásticas; accediendo a los conceptos, técnicas y desarrollo de la práctica artística a través de los discursos teóricos en continua actualización, enseñando y aplicando Logrando que el estudiante comprenda la escena del arte tanto en el campo teórico como en su manifestación contemporánea. Definiendo la búsqueda plástica a partir del aprendizaje y señalamiento de las formas artísticas y su articulación con la propuesta personal.
(Febrero 2010- Julio 2010)
Escuela Colombiana de Diseño Interiores y Artes Decorativas
Bogotá Colombia
Funciones y logros:
Profesor Titular de la cátedra Historia del Arte y los estilos,
-Desarrollo los siguientes estilos artísticos: Prehistoria, Arte mesopotámico, Arte egipcio, Arte griego, Arte Etrusco y Romano, Arte paleocristiano, Arte de la edad media; (arte celta, vikinga, merovingio, carolingio, otoniano, románico, islámico, gótico) Renacimiento, Manierismo, Barroco, Rococó, Neoclasicismo, Romanticismo, Realismo, Impresionismo, Postimpresionismo, Expresionismo, Fauvismo, Cubismo, Abstracción, Expresionismo Abstracto, Arte Pop, Arte conceptual. Ultimas tendencia del siglo XX y estilos de diseño interior.
(Marzo 2009 – mayo 2009)
Escuela de Artes y Música de Bogotá de Bogotá
Avenida de Las Américas Nº. 71 A-81,
Funciones y logros:
-Profesor de Dibujo y Artes en los diferentes niveles, niños, adolescentes y adultos
-Profesor de violín de niños, adolescentes y adultos.
(Abril de 2009-diciembre de 2010)
Escuela rural de la provincia del Chubut Nº 77 de Las Plumas-Argentina
Funciones y logros:
Docente de la asignatura Artes plásticas en de la institución educativa.
Desarrollo y formación de técnicas plásticas y creativas en los diferentes grados de enseñanza del nivel primario y secundario, elaborando proyectos en colaboración con las restantes asignaturas de la institución y promoviendo la inclusión de estudiantes con capacidades diferentes o alumnos con necesidades educativas especiales por medio de la expresión artística.
(Mayo 2003 – Febrero 2006, Diciembre 2007 – Diciembre 2008)
Instituto Superior de Formación Docente Artística Nº 805-Argentina
Calle Gales
Funciones y Logros:
Profesor Titular de la cátedra Historia del Arte II y III,
Desarrollo en forma teórico-practico los siguientes estilos artísticos: Renacimiento, Manierismo, Barroco, Rococó, Neoclasicismo, Romanticismo, Realismo, Impresionismo, Postimpresionismo, Expresionismo, Fauvismo, Cubismo, Abstracción, Expresionismo Abstracto, Arte Pop, Arte conceptual.
(Marzo 2005 – Diciembre 2008)
Certámenes Culturales Evita-Argentina
Secretaria de cultura de la Provincia del Chubut,
Funciones y Logros:
Capacitador y jurado en el área de las Artes visuales, en las diferentes localidades rurales del interior de la Provincia del Chubut, promoviendo el interés, las técnicas, la creatividad en la enseñanza y educación artística en lugares de difícil acceso al conocimiento profundo en la materia, promoviendo de esta forma una inclusión y apertura más amplia de la educación artística y cultural, a los diferente estamentos de la sociedad que han estado marginados y relegados históricamente en la región, el mismo esta organizado por la Secretaria de Cultura de la Provincia del Chubut.
(Marzo 2005 – Septiembre 2008)
Escuela agro técnica ALIWEN, Gaiman-Argentina
Funciones y Logros:
-Profesor suplente, de la cátedra, Artes Plásticas en el nivel secundario, 8ª y 9ª año.
(Marzo 2005 – Julio 2005)
Escuela Patagónica de Arte.-Argentina
Funciones y Logros:
-Desarrollo de proyectos teórico-practico en clases de dibujo y pintura artística para adultos y adolescentes.
Se logro con los alumnos un efectivo y consumado conocimiento de la técnica del dibujo del natural y una adecuada elaboración de pinturas al óleo y a los acrílicos conjuntamente elegidos por el docente y los alumnos.
(Marzo 2004 – Diciembre 2004)
Talleres Municipales de la Cuidad de La Plata, BsAs. Argentina
Funciones y Logros:
-Colaborador y coordinador en el dictado de clases de Artes Plásticas en diferentes barrios marginales de La ciudad de la Plata.
(Julio 2002 – Diciembre 2002)
Desarrollos personales:
Exposiciones:
Muestra colectiva en la casa de Catalunya, Buenos Aires 2020.
Muestra pictórica “Arte joven” en el salón de exposiciones Pasaje Dardo Rocha de la ciudad de La Plata, (año 2001).
Muestra colectiva de “Arte joven” en el Museo de Artes Visuales de la ciudad de Trelew,(año 2000).
Exposición de numerosas obras de pinturas y grabados en el Centro Cultural en la ciudad de Trelew, (año 2005)
Exposición en Galería del encuentro y en casas de comercio de renombre durante el 2006.
Presentación en el año 2005 al certamen provincial de Artes plásticas.
Exposición en diferentes salones de la ciudad de Bogotá, Colombia, 2009-2010
Creaciones: pinturas al óleo 15, acrílicos 5, grabados 10, esculturas 3.
Invitaciones: Diario El Chubut 2008, en el ciclo “Noches de gala azul”
Premios:
1996: Segundo premios de dibujo, con la obra “El Ídolo”.
1996: Primero Mención de pintura “Muerte e Ignorancia”.
1996: Distinción creativa, “Nuestras cadenas”.
EN EL ÁMBITO MUSICAL
Orquesta "Despertando sueños" Fundación Margarita Barrientos, proyecto, "Música para la equidad" de la Ciudad de Buenos Aires.
Funciones y logros:
Enseñanza de Violín y viola de nivel inicial e intermedio, Enseñanza del lenguaje musical, teoriay solfeo.
Director de la orquesta inicial del programa.
Se realizaron varios conciertos en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires. Centro cultural de la Ciudad de Buenos Aires, Salón blanco de la Casa Rosada y el Palacio Barolo entre otros.
Marzo 2017-Noviembre 2019
Programa Nacional de Orquestas y coros del bicentenario
Ministerio Nacional de Educación.
Orquesta montana, Esteban de Echeverría Bs. As.
Funciones y logros:
Profesor de violín, en forma teórico-práctica del instrumento, encarado a la formación en el ámbito Orquestal de niños y adolescentes de los barrios periféricos de la ciudad.
Este proyecto está destinado a la formación musical e inclusión social de chicos y adolescentes de bajos recursos económicos o en situación de riesgo social por medio del ámbito Orquestal, partiendo de la base que la misma permite el desarrollo de elevados valores culturales, como el compromiso, la responsabilidad, el estudio del instrumento elegido, el compartir, el trabajo en equipo y el gusto de hacer música.
(Febrero del 2012 - Diciembre 2019.)
Escuela de Música de Bogotá EMBO
Avenida de Las Américas Nº. 71 A-81,
Funciones y logros:
-Profesor de viola y violín en los diferentes niveles, niños, adolescentes y adultos
(Marzo 2009- Diciembre 2009)
Centro Cultural de Trelew-Argentina
Calle 9 de julio Nº 655
Funciones y logros:
-Profesor de viola y violín en los diferentes niveles, niños, adolescentes y adultos
(Agosto 2003- Diciembre 2008)
Centro Cultural de Trelew-Argentina
Proyecto sociocultural: Orquesta Infanto-juvenil municipal del barrio INTA de la ciudad de Trelew
Funciones y logros:
Profesor de violín, en forma teórico-práctica del instrumento, encarado a la formación en el ámbito Orquestal de niños y adolescentes de los barrios periféricos de la ciudad.
Este proyecto está destinado a la formación musical e inclusión social de chicos y adolescentes de bajos recursos económicos o en situación de riesgo social por medio del ámbito Orquestal, partiendo de la base que la misma permite el desarrollo de elevados valores culturales, como el compromiso, la responsabilidad, el estudio del instrumento elegido, el compartir, el trabajo en equipo y el gusto de hacer música.
(Marzo 2005- Diciembre 2008)
Escuela de Música Municipal, Enrique Santos Discepolo
Rawson-Chubut
Funciones y Logros:
-Profesor de violín en el nivel inicial y medio, dirigido a niños adolescentes y adultos
(Marzo 2007-Diciembre 2008)
Capacitador en violín y viola, Punta Arenas- Chile
Funciones y logros
Profesor de violín en la ciudad de Punta Arenas, chile a niños y adolescentes, integrantes de una Orquesta Infanto-juvenil de esa ciudad.
(Abril 2006)
Presentaciones
Camerata Patagonia
-Interpretación del 2 violín y viola, realizando importantes conciertos durante el 2007 y 2008.
Conjuntos de Cámara
-Interpretación de Violín en importantes conciertos en Puerto Madryn y Trelew durante el 2003 al 2008: Réquiem KV 626 de Mozart, septiembre del 2005, Magnificat de Vivaldi, julio del 2008, Alelluhia de “El Mesías” de Haendel, diciembre del 2006, Gloria en Do Mayor, RV 589 de Vivaldi, noviembre del 2007, Opera, “La reina de Las hadas” de Henry Purcell. Diciembre del 2003
-Interpretación como primer violín, en la Opera en tres actos “Venus y Adonis” en la ciudad de Comodoro Rivadavia, Organizado por la Fundación Antorchas en 2004.
-Interpretación de violín en la Opera en tres actos “Dido y Aeneas” En la cuidad de La Plata en 1998
-Violinista en la obra teatral “Capuska” en la ciudad de La Plata en 1999
Orquesta Municipal de Trelew-Argentina
-Presentación de conciertos en el Centro Cultural de Trelew, el Museo de Artes Visuales y el Museo Paleontológico Egidio Feruglio, 2004, 2005 y 2006
-Primer violín, en la zarzuela “El bateo”, teatro Español de Trelew en 1996
-Dos presentaciones en Chile: Temuco y Osorno como 2º y 1º violín de la Orquesta escuela Municipal de Trelew en 1995 y 1997